Mente y Cuerpo

Un medio ambiente sano siempre ha sido importante para la salud humana. Dependemos del aire y el agua limpios, la nutrición y el refugio para sobrevivir. Es fácil olvidar estos conceptos básicos en nuestro ajetreado mundo de alta tecnología. El cambio climático tiene consecuencias para nuestra salud la cual depende de la salud de nuestro planeta. La buena noticia es que al tomar decisiones más ecológicas podemos beneficiar tanto nuestro bienestar como el de nuestro planeta.

El cambio climático también puede afectar a nuestra salud mental, ya que pensar en él puede ser una causa de ansiedad. Hacer cambios positivos y tomar medidas por nuestra cuenta o como parte de una comunidad puede ayudar a aliviar la preocupación y también puede marcar una diferencia en el medio ambiente.

Considera las recomendaciones a continuación para cuidar de tí mismo y del planeta.

Reduce los Viajes en Coche

Considera cada viaje que realizas en automóvil y pregúntate si podrías hacer lo mismo a pie o en bicicleta. Aprovecha al máximo los nuevos carriles de bici mejorados. El equipo impermeable de alta visibilidad y las alforjas son buenas inversiones. ¿Puedes caminar o ir en bicicleta a la tienda? Un carro de la compra puede ser una buena inversión para llevar los productos a casa.

¿Podrías ir al trabajo o acompañar a los niños a la escuela en bicicleta? Reducir los viajes en automóvil reducirá las emisiones de carbono y la contaminación del aire y acumulará esos minutos activos que son importantes para nuestra salud. Como guía , los adultos deben intentar hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado todos los días o 150 minutos a la semana; para los niños, se recomienda al menos 60 minutos diarios. El ejercicio puede tener beneficios de gran alcance para muchos aspectos de la salud, incluida la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y osteoporosis. El ejercicio además beneficia la salud mental y también puede mejorar la función cerebral.

Sal Fuera

El ejercicio al aire libre tiene beneficios adicionales. Desde un punto de vista físico, puedes presentar desafíos naturales. Por ejemplo, caminar sobre arena puede ayudar a entrenar el equilibrio, las colinas y pendientes pueden ayudar a desarrollar resistencia y fuerza. Mentalmente, el tiempo pasado en la naturaleza puede ser relajante y calmante. Las experiencias sensoriales como imágenes, sonidos u olores pueden ayudar a relajar el sistema nervioso y provocar una sensación de calma. La jardinería puede ser una excelente manera de hacer ejercicio, pasar tiempo al aire libre y conectar con la naturaleza.

Menos Carne, Más Verduras

Una dieta que incluye más alimentos de origen vegetal y menos productos de origen animal es más beneficiosa para la salud humana y planetaria. La agricultura ocupa hasta el 40% del uso mundial de la tierra, lo que afecta el uso del agua, la biodiversidad y las emisiones de gases de efecto invernadero. Las fuentes de alimentos de origen animal generalmente tienen una huella ambiental mucho mayor, en particular la carne roja.

Puedes comenzar introduciendo un día sin carne a la semana. Explora nuevas recetas basadas en vegetales. ¡El hummus es una receta fácil para empezar! Planifica tu comidas con anticipación para evitar compras impulsivas. Prepara sopas, guisos y curry en gran cantidad y congélalos para usarlos más tarde. Una comida a base de vegetales puede convertirse en dos. Practica la alimentación consciente; Pon la mesa, disfruta y aprecia cada comida. ¡Considera cultivar tus propios alimentos o investiga si hay un huerto urbano local al que unirse o incluso establece uno!

Obtén más información sobre este tema en la sección de CÓMO ME ALIMENTO.

 

Conecta con Otros

Actuar y marcar la diferencia, por pequeña que sea, puede ser muy gratificante. Únete a un grupo local para compartir ideas o inquietudes y emprender acciones colectivas. Haz una búsqueda en las redes sociales u online e investiga qué grupos ya están en tu área local. Infórmate sobre las campañas locales de tu zona. Algunos ejemplos incluyen: reducción / planificación del tráfico, campañas de ciclismo, reducción de desechos, huertos urbanos, etc.

Conecta con la Naturaleza

Puede haber muchos beneficios para la salud física y psicológica al pasar tiempo en contacto con la naturaleza. El amor por la naturaleza puede ayudarnos a recordar por qué debemos actuar y proteger nuestro hermoso planeta. Sal a caminar con regularidad, sé consciente, disfruta de las vistas y los sonidos de la naturaleza. Detente a oler una rosa, admira (y tal vez incluso abraza) un árbol. Si tienes niños, llévalos y anímalos a disfrutar, explorar y pasear por la naturaleza. También puedes cultivar algunas plantas de interior o disfrutar de la jardinería.

Practica "Mindfulness" y Autocuidado

Actuar y ser conscientes del medio ambiente y sus desafíos puede resultar gratificante y estresante al mismo tiempo. Por ello es muy importante que nos cuidemos a nosotros/as mismos/as también. Asegúrate de establecer metas alcanzables y haz pequeños cambios para comenzar. Mantén un registro de tus acciones y recompénsate al llevarlas a cabo.

Practica el pensamiento positivo, mantén la esperanza y ten cuidado qué o quién permites que te influya. Una dieta saludable, dormir bien, hacer ejercicio, conectarse con los demás y con la naturaleza pueden mejorar el bienestar general. Encuentra lo que funciona mejor para tu propio bienestar, ya sea yoga, música, arte, mindfulness o meditación, y saca tiempo para ello.

Comunícate con tu médico de cabecera o terapeuta de bienestar integral si necesitas asistencia.

Categoría Anterior

Siguiente Categoría

© 2021 Act Now  |  Política de Privacidad

Sigue nuestras redes sociales

© 2021 Act Now  |  Política de Privacidad

Sigue nuestras redes sociales